Opciones de tratamiento superficial de la madera termotratada - Lunawood
28.3.2023

Opciones de tratamiento superficial de la madera termotratada

La madera termotratada de Lunawood es un material natural que ha sido procesado con calor y vapor, lo que da como resultado una mayor estabilidad, durabilidad y un aspecto estético distintivo. Gracias al proceso de modificación térmica, Lunawood Thermowood es resistente a la putrefacción en todos los climas. No obstante, como la mayoría de los materiales de madera, la madera termotratada puede tratarse en superficie para protegerla de la radiación UV, la contaminación atmosférica y otros factores ambientales que pueden causar su degradación y alterar su aspecto.

Los tratamientos superficiales pueden prolongar el ciclo de vida de Lunawood Thermowood y realzar la belleza natural de la madera, dándole un aspecto rico y atractivo. También permiten dar a la madera termotratada muchos aspectos diferentes, desde tonos translúcidos hasta superficies pintadas con color que las cubren por completo, y todo lo que hay entre medias.

En este artículo explicamos cuáles son las mejores opciones y métodos de tratamiento superficial para la madera modificada térmicamente.

Proyecto Nieuw Boekenroode en los Países Bajos con fachada pintada de Lunawood por HeikoHulsker & Partners. Producto: Luna Panel System. ©Isabel Nabuurs

La madera termotratada es una base excelente para diversos tratamientos de superficie

Existen varias opciones de tratamiento superficial para la madera modificada térmicamente. Dependiendo del resultado deseado, los productos de Lunawood puede tratarse con las mismas pinturas, saturadores, aceites, ceras y lasures de alta calidad que son adecuados para la madera no modificada. A la hora de elegir el mejor tratamiento de superficie, conviene prestar atención al tipo de uso y estrés al que está sometida la madera. Una terraza expuesta regularmente al desgaste y a la luz solar y lluvia directa necesita más protección que un revestimiento exterior. Los aceites y saturadores para madera, de diferentes tonos desde miel hasta ebano, son populares para el tratamiento de las tarimas de Lunawood, mientras que los lasures, las ceras y las pinturas ópacas se utilizan habitualmente para los revestimientos de madera termotratada.

Uno de los mejores aspectos de Lunawood es que constituye una base excelente para los agentes de tratamiento de superficies, cuando el tratamiento se realiza correctamente. La estabilidad dimensional crea una base sólida para el tratamiento de la superficie y como la madera no se agrieta o ahueca, ni se hincha o merma, el revestimiento aplicado permanece sin agrietarse. Lunawood Thermowood está completamente libre de resina y por lo tanto no la secreta a través de la pintura. Esto permite realizar tratamientos superficiales incluso en climas cálidos y húmedos, así como en saunas, sin temor a que la resina formase manchas feas en la superficie.

Edificio de apartamentos en Portugal, diseñado por RVDM arquitectos Lda, con un elegante revestimiento de madera de Lunawood tratado con lasur. ©Ivo Tavares Studio Fotografia

Apreciar la veta natural de la madera termotratada

Darle algo de tonalidad pero seguir viendo la veta de la madera es una de las opciones de tratamiento de superficies más populares para la madera en revestimientos. Consiste en aplicar unas finas capas de un lasur o saturador en la superficie de la madera para mantener el color marrón original, cambiar su color o realzar el veteado natural de la madera. Este tipo de tintes son ideales para aplicaciones exteriores, ya que proporcionan una excelente protección contra la radiación UV y los daños causados por el agua. Estos tratamientos también ayudan a prevenir la aparición de moho, en el caso que contienen fungicidas. La diferencia entre diferentes productos está en su absorbción en la madera y si forma una pelicula en la superficie de la madera o no. El mantenimiento, sin tener que lijar primero, es más fácil en los productos que no forman ninguna pelicula en la superficie de la madera.

Tener un aspecto gris homogeneo en todas las fachadas

Una buena opción para los que les gusta ver la madera con el aspecto envejecido natural, son las ceras, y otros tratamientos similares, que le dan a la madera el color gris homogeneo desde principio. La cera, como Wood Cream de Rubio Monocoat, tiene la ventaja que solo se necesita una capa y se seca muy rápido. Deja la madera envejecer naturalmente detrás del tratamiento pero protege la madera de la humedad y no deja ninguna pelicula sobre la madera, por ello hace que el mantenimiento sea fácil. Hay varios tonos naturales para elegir.

Tarimas de Lunawood recién aceitadas en Finlandia.

Se recomienda aplicar el aceite para las tarimas de madera termotratada

Aplicación de un aceite (decking) es una opción de tratamiento de superficies muy popular para la madera termotratada, y especialmente recomendada para las tarimas Thermowood. El aceite realza el color natural de la madera, dándole un aspecto cálido y rico. También proporciona una buena resistencia al agua y ayuda a prevenir grietas por la humedad y la radiación UV en aplicaciones horizontales. El aceite es ideal para aplicaciones exteriores, ya que permite que la madera respire, evitando la acumulación de humedad que puede provocar su deterioro. El color marrón tostado de Lunawood Thermowood puede conservarse con aceites para madera pigmentados y con protección UV.

Recomendamos seguir las instrucciones del fabricante para el aceitado. En general, se recomienda aceitar extendiendo el aceite sobre la superficie de la madera en capas finas, dejando la madera absorber bien el aceite y quitar lo que sobra.

Tenga en cuenta que el aceite de linaza no se recomienda para la madera termotratada porque favorece la aparición de hongos.

El centro preescolar Eaton Socon, diseñado por Simon Devlin Architects, en Cambridgeshire, está revestido con la madera termotratada de Lunawood. Millworks aplica el tratamiento superficial al vacío in situ, teñido en color ebano (RAL 9005).

Pinturas opacas para la madera termotratada

La pintura es otra opción de tratamiento de superficies para Lunawood. La pintura proporciona una excelente protección contra la radiación UV, los daños causados por el agua y otros factores ambientales que pueden causar degradación. Permite una amplia gama de colores y tonos, por lo que es ideal para aplicaciones decorativas. Las pinturas acrílicas o en base de silicatos forman una capa sobre la madera que aguanta mucho tiempo sin que hay que volver a pintar. Hay que tomar en cuenta que las pinturas opacas ocultan bastante la veta de la madera.

Revestimiento de Lunawood en un tono gris claro en una villa privada de la costa valenciana. Proyecto diseñado por Salamandra Interiorismo ©Germán Cabo Arnal

Pinturas blancas y claras para la madera termotratada

Lunawood puede tratarse para obtener un color más claro o blanco. El número de capas y la transparencia del revestimiento son decisivos: el color marrón caramelo oscuro puede requerir varias capas para conseguir un color blanco o muy claro.

Los siguientes productos han sido probados para uso interior:

  • Osmo Color, nieve mate
  • Aceites Rubio Monocoat (0% VOC)

Cabe señalar que las muestras de color del fabricante suelen especificarse para madera sin tratar y no se corresponden con el tono final debido al característico tono marrón de la madera termotratada. Recomendamos realizar una prueba de pintura antes de pintar toda la superficie.

Tratamiento ignífugo para mejorar la reacción al fuego

Utilizando el método de impregnación a presión, la madera termotratada de Lunawood puede protegerse contra el fuego para alcanzar la clase de reacción al fuego B-s1,d0 según la norma Europea EN13501. El tratamiento ignífugo no afecta al aspecto visual de los productos de Lunawood y el envejecimiento es similar al de Lunawood sin la protección contra el fuego.

Los productos Lunawood con tratamiento ignífugo también están disponibles pintados. La pintura debe ser certificada y realizada por un pintor con homologación CE antes de la instalación para mantener la misma clase de protección contra incendios. Cabe destacar que la pintura aumenta la producción de humo y, por tanto, la clase de reacción al fuego para todos los productos Lunawood ignífugados y pintados es B-s2,d0.

Más información sobre la protección contra el fuego de Lunawood

La Casa de los Profesores en España cuenta con un revestimiento de Lunawood diseñado por Arqxé Arquitectos, ©Iván Casal Nieto
Producto: Luna UTV 19×117

 

Observe esto antes del tratamiento superficial

El resultado final depende siempre de la textura de la superficie de la madera. La superficie de productos de Lunawood puede ser cepillada, rusticada, microranurada o lijada. Las distintas superficies consiguen resultados diferentes, ya que la rugosidad y la porosidad de la superficie de la madera afectan a la forma en que el agente de tratamiento es absorbido por la madera. La superficie cepillada fina require primero un lijado para que la madera absorva mejor el tratamiento superficial. Cabe señalar que Lunawood es más oscura que la madera utilizada habitualmente en las muestras de color, por lo que siempre recomendamos realizar una prueba de pintura.

Revestimiento de Lunawood tratado con un lasur oscuro en Villa Vuurlijn por Hoogeveen Architecten

Aplique el tratamiento de superficie en capas finas

El tratamiento de la superficie puede aplicarse antes o inmediatamente después de la instalación, ya que el proceso de envejecimiento comienza de inmediato. Para conseguir un color uniforme entre las tablas, se recomienda un recubrimiento de fábrica para pinturas y lasures realizado con pulverizador. Como la madera termotratada de Lunawood no absorbe los tratamientos tanto como la madera no modificada, la aplicación debe hacerse con capas finas.

¿Desea obtener consejos para el tratamiento de la superficie de su propio proyecto Lunawood?
Póngase en contacto con nosotros o con su distribuidor local de Lunawood y le ayudaremos con su diseño e instalación.

Suscríbete a nuestro boletín